FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS

//

Del 2 al 9 de Septiembre de 2017, se desarrollará la 4ta edición de este importante y creciente Festival, en la provincia de Jujuy.

Festival de Cine de las Alturas 2017
Festival de Cine de las Alturas 2017

El Festival Internacional de Cine de las Alturas hace referencia al vuelo creativo de la actividad cinematográfica y a la vez nos ubica geográficamente en las alturas de Los Andes, cinturón geográfico y cultural que une toda Latinoamérica desde la Antártida y Tierra del Fuego hasta Venezuela y el Caribe, atravesando los centros de mayor crecimiento de la industria del cine de los últimos años como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

El Festival contará este año como actividades previas, con los Ciclos «Semana de Cine Andino» y «Ciclo de las Alturas».

El Ciclo Semana De Cine Andino comprende una muestra itinerante por los paises que integran la cordillera de los Andes, con siete películas representativas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Peru y Venezuela.

El Ciclo de las Alturas en Jujuy se desarrollará en el Cine Teatro Municipal Select (Alvear 665 – San Salvador de Jujuy), con una muestra similar, y con el objeto de acercar a la comunidad jujeña la diversidad y riqueza cinematográfica de los países andinos.

Los Films Seleccionados para los Ciclos son: ALBA (Ecuador-México-Grecia, 2016, Dirección: ANA CRISTINA BARRAGAN), EL ABRAZO DE LA SERPIENTE (Argentina-Colombia- Venezuela, 2015, Dirección: CIRO GUERRA), EL CORDERO (Chile, 2015, Dirección. JUAN FRANCISCO OLEA), LO QUE NO SE PERDONA (Argentina, 2016, Dirección: CRISTIAN BARROZO), DESDE ALLÁ (Venezuela, 2016, Dirección: LORENZO VIGAS), ROSA CHUMBE (Perú, 2015, Dirección: JONATAN RELAYZE CHANG) y SOL PIEDRA AGUA (Bolivia, 2015, Dirección :DIEGO ERNESTO REVOLLO ENDARA).

CONVOCATORIA

El Festival este año incluirá las Competencias Oficiales de: “Competencia Internacional de Largometraje de Ficción”, “Competencia Internacional de Largometraje Documental” y “Competencia de Cortometrajes NOA”.

La inscripción al Festival Internacional de cine de las Alturas es gratuita, con una convocatoria abierta para:

  • Largometrajes de Ficción y Documental de países andinos: Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
  • Cortometrajes de Ficción y Documental Región NOA, Argentina (Provincias: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del estero, La Rioja y Catamarca). Duración hasta 30 minutos. Producidos por habitantes nativos y/o residentes que acrediten una residencia mínima de dos años en la provincia correspondiente.

Las producciones cinematográficas deben haber sido concluidas con posterioridad al año 2015.

Mas información e inscripciones en el sitio del festival http://www.cinedelasalturas.com.ar

Comentarios en Facebook
Compartilo!

Deja un comentario